Estimada comunidad Seminarista,
El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP). Esta fecha tiene como propósito sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar la salud mental, promover la prevención y disminuir los estigmas asociados a hablar de este tema.
En el marco de esta conmemoración, durante el mes de septiembre se ha trabajado con los estudiantes de Segundo Ciclo, en horarios de Taller Socioeducativo la Prevención del Suicidio desde la esperanza y sentido de vida.
El objetivo de estas instancias ha sido promover el bienestar emocional, la búsqueda de ayuda y la empatía, fortaleciendo redes de apoyo y reduciendo prejuicios.
Desarrollo de los talleres
Primera sesión: Se abordaron mitos sobre el suicidio y se invitó a los estudiantes a reflexionar sobre sus “razones para vivir”, aquello que les da alegría y propósito. Además, redactaron mensajes de agradecimiento a personas significativas y elaboraron cartas dirigidas a personas desconocidas, con palabras de ánimo y esperanza para quienes pudieran estar pasando un momento difícil.
Segunda sesión: Se trabajó el tema “Cómo apoyar a un amigo”, aprendiendo a escuchar, validar emociones y derivar a un adulto de confianza o profesional cuando un compañero enfrenta una situación difícil. Al finalizar, se entregó a los estudiantes un mini libro “Kit de autocuidado personal”, con recursos prácticos para regular emociones, calmarse en momentos de dificultad y recordar lo que les brinda bienestar y sentido.
Parte de estas actividades se plasmaron en el mural “RAZONES PARA VIVIR”.
Como comunidad educativa reafirmamos nuestro compromiso con la prevención, el acompañamiento y el cuidado emocional, recordando que “Entre todos nos cuidamos”.